viernes, 4 de septiembre de 2009

TRANSMISION DE DATOS

¿Por qué estudiar transmisión de datos?

Tanto los vendedores, contables, profesores, investigadores, secretarias, gestores diseñan sus propias hojas de cálculo, presentaciones y bases de datos; étos documentos o infromación podrian llegar a necesitarse a otro lugar del mundo de manera inmediata. Anteriormente la informacion tardaba dias en llegar o usaban disquetes para compartirla, así el computador estuviese al lado. Hoy ya esmas facil la comunicacion mediante la transmision de datos y han llegado a incluir aplicaciones a servicios moviles, correo a traves de web, vidosconferencias y muchas mas. Para saber como fluye o trabaja una red es importantes estudiar la transmision de datos.

Transmision de datos

Al comunicarse, se comparte informacion, ya sea remota (comunicacion a distancia) o local (comunicacion cara a cara). "Datos", en cuanto a sistemas de informacion, se consideran todos los bits (ceros y unos) que se transmite.
La transmision de datos es el intercambio de estos bits entre dos dispositivos atraves de algun medio de transmision. La efectividad del sistemade comunicacion de datos depende de 3 caracteristicas: Entrega (llegar al punto correcto), exactitud (datos sin alteracion) y puntualidad.

Componentes:
1) Mensaje: combinación de texto, gráficos, sonido, etc.
2) Emisor: dispositivo que envía los datos.
3) Receptor: dispositivo que recibe el mensaje.
4) Medio: camino físico por donde viaja el mensaje.
5) Protocolo: conjunto de reglas que permiten la transmisión de datos.

Redes

Conjunto de dispositivos (nodos) pueden ser computadora, impresora o cualquier otro dispositivo capaz de enviar y/o recibir informacion.

Criterios de Redes

Prestaciones:
Es el tiempo transcurrido entre una peticion y una respuesta. Las prestaciones dependen de:
- Numero de usuarios: Entre mayor sea el numero de usuarios, podria retrasar el tiempo de respuesta en una red

- Tiempo de medio de transmision: Entre mejor sea el medio de transmision mas rapida sera su velocidad.

- Hardware: Para que la velocidad y capacidad de transmision sea buena, se debe contar con buena capacidad de almacenamiento.

- Software: Se debe contar con buen software que pueda procesar los datos del emisor, receptor y nodos.

Fiabilidad:
- Frecuencia de fallo: Una red que falla mucho es poco útil.

- Tiempo de recuperacion despues de un fallo: El tiempo en que se recupera una red despues de un fallo.

- Catastrofe: Las redes deben estar protegidas a catastrofes como terremotos, fuego y robos

Seguridad:
- Accesos no autorizados: Una red debe estar asegurada a accesos no autorizados de forma que su informacion no sea interceptada por otros usuarios.

- Virus: Una red debe estar protegida de virus mediante mecanismos de software y hardware diseñados para esto.

Aplicaciones:
- Marketing y ventas: Muy utilizadas en estas áreas por el gran comercio global.
- Servicios financieros: Actualmente estos servicios dependen de la red.
- Fabricación: En ejemplo, el diseño asistido por computadora.
- Mensajería electrónica: Correo electrónico.
- Servicios de directorios: Para una operación de búsqueda acelerada.
- Intercambio electrónico de datos: Transmisión de información comercial.
- Teleconferencia: Permite una reunión sin presencia física.
- Teléfono celular: Ya no es necesario conexión física.
- Televisión por cable: Los servicios futuros pueden incluir video bajo demanda.

Protocolos

Un protocolo es un conjunto de reglas que gobierna la comunicacion de datos, define qué, como y cuando se comunica. Los elementos claves son:

- Sintaxis: Es el orden en el cual se representan los bits

- Semantica: Es el significado de cada seccion de bits

- Temporizacion: Define cuando se deberian enviar los datos y con que rapidez

Organizaciones de Estandarización

- The international standards organization (ISO)
- The international telecommunications unión – Telecommunication standards sector (ITU – T, anteriormente el CCITT).
- The american national standards institute (ANSI).
- The institute of electrical and electronics engineers (IEEE).
- The electronic insdustries association (EIA).
- Telcordia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario